L O A D I N G

Gestión de Brigada Municipal e Incidencias

Ayuntamiento de AldaiaEl Ayuntamiento de Aldaia ha implementado una solución digital integral para la gestión de su brigada municipal y el control de incidencias urbanas. Esta transformación digital representa un paso significativo en la modernización de los servicios municipales, permitiendo una coordinación eficiente entre el personal municipal y las empresas externas colaboradoras. La plataforma ha revolucionado la forma en que se gestionan las tareas diarias de mantenimiento urbano, mejorando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia operativa del ayuntamiento.

Control y Gestión de Incidencias

La plataforma digital implementada en Aldaia ha transformado completamente la gestión de incidencias urbanas, estableciendo un nuevo estándar en la administración municipal. El sistema permite un seguimiento detallado de cada incidencia desde su registro inicial hasta su resolución final, facilitando la comunicación entre todos los actores involucrados. La integración de herramientas digitales avanzadas ha permitido automatizar procesos que anteriormente requerían una gestión manual, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta y mejorando la satisfacción ciudadana.

La transformación digital en la gestión de las brigadas municipales de Aldaia ha establecido un nuevo paradigma en la administración pública local, demostrando cómo la tecnología puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y la calidad de los servicios públicos.

¿Quieres conocer más sobre la solución?

Agenda una demo con nuestro equipo y descubre cómo SiGO puede mejorar la gestión del mantenimiento público.
Agenda una Demo

Gestión de Tareas

El sistema implementa un sofisticado motor de asignación de tareas que considera múltiples factores como la urgencia, la especialización requerida, la ubicación geográfica y la disponibilidad del personal. Esto garantiza una distribución óptima del trabajo y un aprovechamiento eficiente de los recursos municipales.

Coordinación de Equipos

La plataforma facilita una colaboración sin precedentes entre los diferentes departamentos municipales y las empresas externas. El sistema de notificaciones en tiempo real y la gestión centralizada de la información permiten una respuesta coordinada y eficaz ante cualquier tipo de incidencia.

Monitorización

A través de un completo sistema de monitorización, los responsables municipales pueden realizar un seguimiento detallado de todas las operaciones. Los cuadros de mando proporcionan información actualizada sobre el estado de las incidencias, el rendimiento de los equipos y los indicadores clave de gestión.

Cumplimiento del ENS y Medidas de Seguridad

Nuestra plataforma cuenta con la certificación ENS (Esquema Nacional de Seguridad) nivel MEDIO, un requisito legalmente obligatorio para todas las soluciones tecnológicas del sector público, garantizando la máxima seguridad en el tratamiento de datos.

Proporcionamos copias de seguridad con acceso redundante para que nunca pierdas tu información. Consulta nuestro certificado aquí.

Características Principales

  • Sistema avanzado de asignación de tareas que considera la especialización, ubicación y carga de trabajo de cada miembro del equipo
  • Plataforma de seguimiento en tiempo real que permite visualizar el estado actualizado de cada incidencia y su progreso
  • Sistema de integración con empresas colaboradoras externas que facilita la coordinación y el intercambio de información
  • Motor de generación automática de informes que proporciona análisis detallados sobre el rendimiento y la eficiencia operativa
  • Panel de control administrativo con métricas clave y herramientas de gestión avanzadas
  • Sistema de priorización inteligente que asegura la atención oportuna de las incidencias más urgentes
  • Herramientas de comunicación integradas que facilitan la coordinación entre todos los actores involucrados

Beneficios del Sistema

  • Reducción significativa en los tiempos de respuesta para la resolución de incidencias urbanas
  • Mayor eficiencia en la asignación y gestión de recursos municipales
  • Mejora en la coordinación entre departamentos y empresas colaboradoras
  • Incremento en la satisfacción ciudadana con los servicios municipales
  • Optimización de costes operativos y mejor aprovechamiento del presupuesto municipal
  • Mayor transparencia en la gestión de servicios públicos
  • Capacidad mejorada para la planificación preventiva del mantenimiento urbano
  • Reducción de la carga administrativa y simplificación de procesos